4.DIGG,SLASHDOT,REDDIT Y NEWSVINE
Written on 16:54 by maria
Seguimos con el análisis de las nuevas aplicaciones de la red en cuanto a periodismo se refiere, y siempre teniendo presente el giro radical que ha dado la comunicación y la información por el cual el receptor ha abandonado la pasividad en la que estaba inmerso para crear, compartir y comentar contenidos. En este sentido, espacios menos populares como Digg,Slashdot,Reddit, Newsvine se nutren de la opinion de los lectores para promover artículos de otros sitios webs, es decir, la idea en la que se basan los apartados en los medios tradicionales sobre; lo más leido, lo más votado, lo más publicado...No aportan información de elaboración propia, sino que se limita a redirigir al lector.
El primero de los sitios web es Digg , creado en 2004 y donde se tratan noticias de tecnología y ciencia fundamentalmente combinando los ya conocidos marcadores sociales y blogging. Los lectores pueden acceder a los artículos que van recomendando en Digg e ir votando. Si éste recibe votos suficientes, se publica en portada. Para votar, comentar o enviar enlaces, noticias o articulos es necesario estar registrado en el sitio, que una vez más se encuentra exclusivamente en inglés.
Slashdot fundado en el 97 es otro sitio web semejante a Digg aunque las noticias están más orientadas a la tecnología, que reciben entre 200 y 2000 comentarios. Todo usuario puede calificar las opiniones de otros lo que afecta a la visbilidad de los comentarios y a la puntuación que recibe cada uno(Karma). Nuevamente sólo se encuentra en inglés, y tenemos que registrarnos par poder comentar.En definitiva diversos portales de internet que modifican la concepción tradicional del periodismo, de la información y de las fuentes noticiosas.

.jpg)
